Scanwater y su tecnología Gpr-loza tiene la distribución exclusiva de la tecnología rusa. Desde el año 2013 a la fecha se han inspeccionado cientos de campos agrícolas, teniendo siempre resultado muy por sobre los pozos pre-existentes.
Estos resultados que en promedio nos han permitido sacar 5 veces más agua, nos ha llevado a trabajar para el gobierno de Chile en un proyecto conjunto entre nuestra tecnología y la Universidad Santa María.
Nuestro empeño ha sido no sólo buscar el agua a través de nuestra tecnología, sino además, tener máquinas y perforadores entrenados para dar un servicio integral a nuestros clientes.
Nuestro método de búsqueda de agua consta de 3 etapas
La primera etapa es de teledetección y consiste en la realización de estudios de imágenes satelitales en conjunto con un estudio geomorfológico de la zona de interés. Ambos estudios en conjunto, nos permiten visualizar de manera regional el comportamiento de las aguas subterráneas, representándolas en un mapa de flujos o litodinámico. Este mapa de flujos nos permite a escala regional identificar las zonas que tengan mayores probabilidades de contener recursos hídricos subterráneos, ya sean reservorios o causes subterráneos de aguas.
En las zonas identificadas en la primera etapa de exploración, se realiza un estudio geofísico en terreno, para el cual utilizamos el equipo GPR LOZA 2H, equipo de emisión de ondas electromagnéticas. Este equipo geofísico nos permite penetrar en el subsuelo hasta una profundidad de 200 metros, identificando sectores que posean debilidades estructurales, cavidades, sectores con una mayor porosidad etc. ya que estos presentan una mayor probabilidad de contener recursos hídricos.
La tercera etapa es de interpretación y análisis de los datos obtenidos desde los perfiles geofísicos. Con estos datos, se confecciona un modelo en tres dimensiones, el cual nos permite visualizar el comportamiento de las aguas subterráneas, y así poder planificar de manera eficiente la realización de pozos de extracción de estas aguas. Los cuáles serán orientados a los sectores donde existan mayores probabilidades de contener recursos hídricos, evitando de esta manera realizar pozos de agua, donde no exista esta. Y por consiguiente permite una optimización de los recursos.
SCANWATER es una empresa es una empresa de geología y perforación de pozos de agua,
comprometida con el bienestar y calidad de vida de las personas, el entorno social y medioambiental.
Proporcionando los servicios necesarios para el diseño de soluciones técnicas e innovadoras.
En SCANWATER trabajamos por ser una empresa de geología y perforación de pozos de agua a nivel nacional,
con prestación de soluciones innovadoras orientadas a la eficiencia y sostenibilidad para un mejor uso del suelo y los materiales en obra.
Todo ello para favorecer un modelo de economía circular, ayudando a crear un mundo mejor a las generaciones futuras
y que dé respuestas a las nuevas necesidades sociales.
El activo más importante en SCANWATER son las personas.
La empresa está constituida por un equipo que cuenta con jóvenes talentos y técnicos profesionales con una amplia experiencia en el sector.
Nuestro principal compromiso consiste en fomentar el talento y el conocimiento creando así un equipo técnico comprometido,
resolutivo y eficiente para ofrecer un servicio de calidad.
Nuestros valores fundamentales con compromiso, calidad, excelencia e innovación,
para marcar la diferencia e impulsar el crecimiento de nuestros grupos de interés.
Comprometidos por una sociedad sostenible, generando valor a los grupos de interés.
SCANWATER no es ajena a la realidad de una sociedad que requiere de mayor compromiso por parte de las empresas en
favorecer un marco de actuación orientado a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) aprobados por la ONU.
En consonancia con la misión, visión y valores de SCANWATER, desde 2017 está integrada la Responsabilidad Social
Empresarial en la estrategia de la empresa para actuar de manera responsable y sostenible en la sociedad,
teniendo presente las generaciones futuras.
En ese sentido, SCANWATER se compromete a llevar a cabo un modelo de gestión basado en el conjunto de principios,
valores y acciones orientados a la Responsabilidad Social Empresarial y con ello contribuir al bienestar social de las personas trabajadoras,
clientes, proveedores y el conjunto de la sociedad.